PortadaUncategorized

EXPLORANDO EL FUTURO ENERGÉTICO

Estudiantes de escuela Las Canteras visitaron planta fotovoltaica más grande de Latinoamérica, Amanecer Solar.

Pasada las nueve de la mañana, un emocionado grupo de 80 alumnos de la escuela Las Canteras se aventuró en un viaje educativo inolvidable. Su destino: la planta fotovoltaica más grande de Latinoamérica, Amanecer Solar, ubicada a 37 kilómetros de la ciudad de Copiapó, en el vasto y árido desierto de Atacama. Este rincón del mundo, con más de tres mil horas de sol al año, ostenta el título de la región con la radiación solar más intensa del planeta.

La profesora de Ciencias, Ángela Silva, lideró esta expedición con gran entusiasmo. «Hemos realizado una visita guiada a la planta de energía solar de la Compañía Minera CAP, con cuatro cursos, dos cuartos (A y B) y dos quintos (A y B). Vinimos a aprender sobre las energías renovables, sobre la importancia de la energía solar y, lo más importante, es que los niños conozcan este tipo de energía renovable, que es con la que trabajan muchas empresas en nuestra región, específicamente la energía solar».

El recorrido comenzó con una inducción que cada visitante recibe en la planta. Después, pasaron por la sala de control, donde vieron un video que narraba la historia, desde la construcción hasta la puesta en marcha de esta impresionante planta fotovoltaica. Finalmente, los estudiantes emprendieron un emocionante recorrido por los campos de paneles solares, donde la tecnología solar se fusionaba con la majestuosidad del desierto de Atacama.

Nicol Vásquez, alumna del Quinto B, compartió su aprendizaje: «He aprendido que cuando los paneles se ponen de color amarillo es cuando tienen demasiada luz solar, también aprendí que las cámaras graban en otro color para ver las radiaciones. También vimos los equipos que tienen para comunicarse. ¡Ah! Y cuando los paneles están sucios, los limpian para obtener más luz solar».

Karla Escudero, alumna del Quinto A, destacó la visita como «entretenida y de alto aprendizaje». Los estudiantes se adentraron en el mundo de la seguridad eléctrica, explorando los cables de alto voltaje y los protocolos de seguridad para prevenir accidentes. «Como los paneles transmiten electricidad de la radiación y que el sol tiene energía continua, no se va a acabar nunca», agregó Karla.

Alonso Pinochet, también del Quinto A, expresó su asombro: «Agradezco esto, porque siempre me pregunté cómo los rayos del sol dan energía. Descubrí cosas que no sabía».

Héctor Silva, Jefe de Planta, se encargó de desvelar los secretos detrás de la generación de energía solar. «Se nota que los niños de Las Canteras ya tienen conocimientos gracias a sus profesores. Aquí les mostramos las instalaciones, qué hacemos con la energía del sol y cómo nuestros paneles fotovoltaicos capturan esa energía y la transforman en energía que podemos usar en nuestros hogares».

Roxana Iribarren, Encargada de Prevención de Riesgos, comentó sobre la seguridad en el trabajo y el entusiasmo de los estudiantes. «Los chicos estuvieron muy participativos, eso agrado bastante también y nos entusiasma a seguir realizando este tipo de labores».

De vuelta en la escuela Las Canteras, los rostros felices de los niños hablan de una experiencia única que abrirá sus mentes hacia un futuro de energía limpia y sostenible. La visita a Amanecer Solar ha dejado una profunda impresión en estos jóvenes exploradores, sembrando la semilla de la conciencia energética en sus corazones y mentes. El futuro es brillante y lleno de posibilidades, impulsado por el poder del sol.

b