Mi EscuelaPortada

CIERRE DE LAS ACTIVIDADES DE FIESTAS PATRIAS

El pasado viernes, a las 10:30 de la mañana, dimos por concluidas las actividades de Fiestas Patrias en la Escuela Las Canteras. Este memorable evento comenzó con la entonación del Himno Nacional y el Himno de nuestra querida escuela, dirigidos magistralmente por la profesora de música, Niky Zambrano.

Un destacado grupo de estudiantes de quinto, sexto, séptimo y octavo año nos sorprendió con una cautivante danza pascuense, una sucesión de sonidos de distintas alturas y momentos de silencio, todos en perfecta armonía con el ritmo y una sensibilidad musical excepcional.

La música y la danza son prácticas que han caracterizado a la mayoría de los pueblos originarios a lo largo de la historia, utilizadas en rituales y ceremonias. Los mapuches, por ejemplo, fueron un pueblo especialmente musical, con una gran variedad de bailes con fines religiosos y políticos. Es así que el octavo año A nos deleitó con una impresionante danza mapuche, bajo la dirección de los profesores de educación física, Damaris Ching y Felipe Mánquez.

La guitarra, uno de los instrumentos más emblemáticos de la música chilena, con raíces españolas, ha sido utilizado en nuestro país como acompañamiento para el canto, el baile y la poesía. Un grupo de talentosos alumnos, bajo la dirección de la profesora de música, Niky Zambrano, nos cautivó con interpretaciones de «La Flor,» «La Manta de Tres Colores,» y una hermosa tonada.

El Ministerio de Educación está llevando a cabo acciones con el Plan de Fortalecimiento de la Educación Artística, con el objetivo de fomentar el desarrollo integral, creativo, cognitivo y emocional de todos los estudiantes. Durante los meses de agosto y septiembre, tuvimos el privilegio de contar con el taller de Percepción Sonora a cargo del profesor de música e ingeniero de sonido, Eduardo Ledezma. En este día especial, Eduardo concluye su taller y como gesto de cariño y aprecio por la música, la productora del profesor Eduardo entregó una guitarra electroacústica a nuestra escuela, a través de la profesora Niky Zambrano.

No podía faltar la tradicional cueca chilena, y el profesor Eduardo nos sorprendió a todos con tres alegres patitas de cueca. «Esta es la segunda vez que vengo a esta escuela a impartir un taller, y estoy muy contento. Fue un proceso muy gratificante. Como nos apasiona el folclore, junto con mi amigo Álvaro González, queremos compartir tres cuecas llenas de cariño para todos ustedes» comentó Eduardo Ledezma.

Para concluir esta festiva jornada, el octavo año B nos brindó un emotivo baile pascuense, transportándonos a la fascinante cultura de Rapa Nui, también conocida como Te pito te Henua, el nombre originario de la Isla de Pascua, otorgado por sus primeros habitantes de origen maorí.

Agradecemos a todos los estudiantes, profesores y colaboradores que hicieron posible este inolvidable cierre de las actividades de Fiestas Patrias en la Escuela Las Canteras.